Las historias clínicas electrónicas o digitales ayudan en la gestión administrativa de los hospitales y centros médicos privados como soporte administrativo, en donde los médicos especialistas registran los datos del paciente y la información médica que corresponde a cada uno.
Son expedientes digitales que se encuentran en un software, los cuales pueden ser consultados en las consultas médicas externas y en el control diario de pacientes relacionados con la admisión, ingresos y egresos de pacientes.
Ventajas de las historias clínicas electrónicas
Las HCE contienen la información médica digitalizada de todo proceso asistencial, que se presta a los pacientes, las cuales han presentado desafíos o desventajas en la implementación, no obstante estos sistemas han sido exitosos a pesar de que requieren de procesos adecuados de cambio entre las historias clínicas tradicionales manuales de papel y las historias clínicas electrónicas.
Las historias clínicas electrónicas ofrecen beneficios como el almacenamiento seguro de los datos, prevención de errores que sirven de ayuda a los médicos a recetar fármacos, llevar el registro de los tratamientos, diagnósticos y resultados de exámenes y estudios.
Beneficios que brindan las historias clínicas electrónicas
También los llamados historiales médicos electrónicos, cuentan a disposición del personal médico y paciente el mejoramiento de la seguridad de los pacientes, previenen efectos adversos de los medicamentos, ahorra costos en los materiales que se utilizan, incrementan la productividad y mejoran la satisfacción del paciente, ahorrando tiempo y facilitando el seguimiento de la salud de los pacientes.
Las HCE son utilizadas por los médicos para llevar los registros y control de la salud de los pacientes, facilitan el trabajo y la aplicación de los tratamientos que se deben aplicar a los pacientes.
Los registros médicos digitalizados en las HCE tienen como base ser un medio de comunicación entre los médicos, otros profesionales hospitalarios y los pacientes, registran la medición de la calidad y de la eficiencia de la atención hospitalaria que se ofrece a los pacientes.
Importancia de las historias clínicas electrónicas
Las HCE ofrecen la información precisa en todo momento para mejorar la práctica médica.
Los historiales de medicación son muy importantes para prevenir todos los errores de prescripción que se pueden presentar, así como los riesgos que pueden presentarse en la salud de los pacientes, estos historiales de medicación son exactos y muy útiles para detectar patologías que requieran terapias farmacológicas.
En las HCE se registran también todos los detalles críticos que ameritan atención médica, nombre de los medicamentos, dosis y hora de la administración de los mismos, así como la firma del profesional que los va a administrar.
Consumo histórico de medicamentos
En las HCE se registran los métodos de consumo utilizados en los registros históricos de cada medicamento, proyectándolos a futuro de acuerdo a la tenencia de la muestra, de acuerdo a cada situación de las existencias que se encuentran disponibles.
Ante esta situación los medicamentos se deben monitorear en su uso, en la práctica diaria, identificar los efectos adversos que no son reconocidos, evaluación de los riesgos y beneficios de los medicamentos para poder determinar su acción con el fin de mejorar su uso seguro.
Los sistemas electrónicos de las historias clínicas digitalizadas mejoran en alto grado, la eficiencia de la práctica médica, sirven para reducir los errores que se pueden presentar en el registro que pueden afectar la información de la seguridad de los pacientes, reducen los costos, mejorando positivamente la calidad en la atención del paciente.
Desventajas de las historias clínicas manuales
Las historias clínicas presentan algunas desventajas en el sentido de que no permiten la inclusión de los datos de manera integrada, presentan dificultades de conservación, legibilidad y volumen, no permiten la consulta simultánea de distintos usuarios no aportan información sobre grupos de acceso, lo que las hace vulnerable la variabilidad de quién las registra.
Las historias clínicas tradicionales pueden ser ineficientes, no permiten la toma de decisiones y no garantizan la confidencialidad ni la seguridad de los registros.
Mientras que las historias clínicas electrónicas mejoran la eficiencia, proporcionan acceso a la información de los pacientes de manera adecuada, reduce los errores que se pueden presentar, permiten búsquedas, ahorran costos, mejoran la seguridad y organizan los datos del paciente.