Cómo conocer el Valle Sagrado

El Valle Sagrado, tierra de los Incas ubicado en los Andes peruanos y cerca de la selva, está conformado por numerosas quebradas, riachuelos y pequeños valles, cuenta con monumentos arqueológicos y pueblos indígenas, de las Provincias de Urubamba y Calca.

Fue el lugar más apreciado y querido por los Incas, por su gran potencial geográfico y climático, se convirtió en uno de los centros más grande de producción por la riqueza de sus tierras y por la producción a gran escala de maíz en el Perú.

tips para conocer al Valle Sagrado

El Valle Sagrado fue declarado patrimonio Cultural de la Nación en la categoría de Parque Nacional Arqueológico e Histórico del Valle Sagrado de los Incas que se ubicó entre las Provincias de Calca, Urubamba, Paucartambo, Anta y Quisinche.

El Valle Sagrado de los Incas

Es uno de los destinos turísticos más importantes de América del Sur, cuenta con hermosos pueblos tradicionales, los cuales se encuentran asentados en ese lugar desde la época colonial como la comunidad de Maras, en donde fue que los Incas edificaron las antiguas ciudadelas del Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, cultivaron gran cantidad de productos agrícolas en las terrazas de Moray, hoy día son grandes atractivos turísticos del Perú que llaman la atención de los visitantes y turistas que pasan por el Valle Sagrado antes y después de visitar Machu Picchu.

Turismo de aventura

El Valle Sagrado es la base principal del turismo, ventana de América del Sur, por su gran colorido y decorado original de sus montañas, las cuales se encuentran coronadas por la nieve y por sus praderas florecidas, en donde el río Urubamba pasa por el Pisac, es un río muy caudaloso, que tiene sectores tormentosos y muy fuertes utilizados por los turistas atrevidos en donde se realiza el canotaje.
Cómo llegar al Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas se encuentra ubicado en la Provincia de Urubamba en Cusco, Perú, se puede llegar por carretera asfaltada saliendo desde Cusco, en auto particular o en autobús, también se puede llegar en tren, el recorrido termina en Machu Picchu.

Este hermoso lugar fue el sitio sagrado de los Incas, por su agricultura, cosecharon maíz, papa, quinua, olluco y la hoja de coca que era considerada como la planta sagrada y en la actualidad la agricultura sigue siendo la principal fuente de ingresos de sus pobladores.

Lugares imperdibles que puedes visitar en El Valle Sagrado

En tu recorrido turístico puedes visitar:

El Pisac

Es un pueblo cercano a Cusco, tan solo a 33 Kms. se conoce como la puerta de entrada al Valle Sagrado, es mundialmente famoso por sus restos y ruinas arqueológicas y por sus tierras fértiles, sus construcciones hechas por los Incas, las cuales son admirables y es uno de los lugares turísticos de Perú en donde viajeros y turistas se concentran en los retiros espirituales, creencias que se conservan desde la civilización Inca.

Urubamba

Este pueblo se formó durante la colonia, es una de las ciudades de mayor importancia del Valle Sagrado de los Incas, se formó en la época de la colonia y se considera como la capital mundial del maíz, cuenta con numerosos ríos que salen de las montañas glaciares y por sus tierras fértiles, fue un pueblo muy apreciado por los Incas.

Es un lugar tranquilo que invita al descanso, muchos extranjeros dejaron sus tierras y se vinieron a este pueblo a vivir para quedarse.

Ollantaytambo

Queda a 97 kms. de Cusco, en la época de los Incas esta ciudad fue fortificada por sus templos, muros de defensa, sectores urbanos y agrícolas, como se sabe la agricultura fue la principal fuente de riqueza de los Incas, sirvió como puesto de control administrativo, cuenta con los sitios arqueológicos más importantes del Perú y la América del Sur.