¿Por qué los trabajos de lunes a viernes son los más buscados?

Trabajar de lunes a viernes tiene muchas ventajas, porque te queda libre el fin de semana para hacer otras cosas, dos días de descanso para pasear, ir a la playa, hacer las compras de la comida de la semana, en fin puedes programarte en alguna actividad que no tenías prevista.

Trabajar de lunes a viernes mejora el bienestar de los trabajadores, se incrementa la productividad, se logra un equilibrio entre la vida personal y laboral, se reducen los costos operativos y sirven estos días de trabajo para la retención de talento.

¿Por qué los trabajos de lunes a viernes son los más buscados?

Si tu trabajo es de lunes a viernes debes trabajar 8 horas diarias, es lo recomendable para tu salud y lo que estipula la Ley, debes tener descanso para almorzar. Debes lograr un equilibrio perfecto entre lo personal y lo laboral, aunque los empleadores están buscando la forma de tener a la semana solo 4 días laborables, esta idea está ganando bastante terreno, que se puede tomar como un beneficio para los empleados y las empresasganar ganar”.

Qué es la semana laboral de 4 días

Se estudia la forma de trabajar menos pero de manera más inteligente, parece algo utópico, se debe conocer lo que implica este modelo laboral propuesto, se busca reducir la semana laboral tradicional a 4 días, comprobando que se puede aumentar la productividad.

Esta idea no es nueva, tiene sus raíces en los movimientos laborales del siglo XX, desde entonces se ha manejado el criterio que indica qué trabajar solo 4 días a la semana, según estudios que han demostrado que las jornadas laborales más cortas son más eficientes y productivas.

Diferentes opiniones para convertir la semana laboral en 4 días

La semana laboral de 4 días resulta beneficiosa para los trabajadores, también para las empresas, estas proponen que se trabaje 4 días a la semana con 10 horas de trabajo diario, otras están de acuerdo que se trabaje 4 días con las mismas 8 horas diarias tradicionales.

Ahora viene la otra parte: trabajar 8 horas diarias de lunes a jueves puede ser más productivo y beneficioso para los empleados y para las empresas, pero ¿qué pasa con el pago de los días viernes, sábado y domingo? La actual Ley del Trabajo contempla que el trabajo se debe realizar en 5 días hábiles (Lunes a Viernes) con pago de 7 días, que incluyen sábado y domingo.

Qué pasaría si con la nueva reforma se trabaja solo 4 días con pago de 4 días, quedarían por fuera los días viernes, sábado y domingo, lo cual no es conveniente pero sí beneficioso para las empresas, pero no para los trabajadores, quedarían desmejorados en sus beneficios contractuales.

Pareciera que la tendencia está orientada a pagar el trabajo solo por días trabajados, ya existe la modalidad del pago por horas trabajadas en algunos países, por lo que estamos a la puerta de que se implemente el pago del trabajo por días trabajados, sin beneficios, vacaciones, permisos, además de otras providencias que hasta hoy han favorecido a la clase trabajadora, a través de los años, los cuales ya se han convertido por Ley en derechos adquiridos.

El trabajo de lunes a viernes está sobrevalorado

Es la opinión de todas aquellas personas que cumplen su desempeño en la jornada de trabajo de 8 horas diarias de lunes a viernes, de acuerdo a sus propias excepciones laborales. Se considera que el trabajo busca cubrir las necesidades básicas de vida de las personas para trabajar de lunes a viernes, con lo cual las personas ya están acostumbradas.

Estas personas deben buscar un equilibrio entre la vida personal y la laboral, es una forma para mejorar el bienestar de los trabajadores, que trabajan 5 días hábiles a la semana y reciben pago de 7 días incluyendo el fin de semana.

Las personas que están en contra de trabajar de lunes a viernes

Tradicionalmente el trabajo de lunes a viernes ha sido establecido en el mundo, es la modalidad como señala la Ley que el trabajo se realiza generalmente en 8 horas diarias, y si se pasa de ese tiempo ya sería un pago adicional por horas de trabajo extraordinarias, las cuales se pagarían aparte del sueldo. Este modelo de jornada laboral está sobrevalorado por los trabajadores.

Sin embargo, de acuerdo a los estudios realizados por expertos, el trabajo de lunes a jueves también puede traer muchas complicaciones y beneficios, lo mejor sería estudiar la forma de que el trabajo sea pagado por horas trabajadas.