Las mejores inversiones en proyectos y edificaciones tienen la presencia profesional de un estudio arquitectónico, como Gómez Platero, con arquitectos que crean proyectos para optimizar los espacios con diseños que toman en cuenta los gustos y necesidades de sus clientes.
Su equipo con más de 250 profesionales facilita soluciones prácticas y rentables que superan las expectativas y mejoran la calidad de vida con diseños de alta calidad. Sus proyectos emblemáticos se caracterizan por cumplir con las normativas vigentes, al cumplir con trámites y permisos previstos en las regulaciones, lo que ahorra tiempo y dinero y evita fallas y complicaciones.
Reconocidos proyectos icónicos
Es el estudio de arquitectura y urbanismo más reconocido por sus proyectos icónicos que cuentan con diseños actualizados y con carácter personalizado que se han desarrollado con acompañamiento especializado desde la primera idea, durante el desarrollo del proyecto, en cada fase de ejecución y hasta alcanzar la meta de crear diseños adecuados a sus fines y usuarios. Leer más
El financiamiento de proyectos de envergadura en el Sur de América, especialmente en Uruguay, permitió que desde el estudio Gómez Platero se asumiera un rol preponderante para proyectar un nuevo paisaje urbano y arquitectónico en la región y otros países del continente.
Gómez Platero es una empresa referente por sus proyectos icónicos, que ha colaborado desde la arquitectura y el urbanismo con proyectos de usos mixtos que promueven la inclusión social y el desarrollo personal. Con más de dos décadas de experiencia internacional, promueve su enfoque creativo con tendencias mundiales que se adaptan a las necesidades globales y particulares.
Torre Miranda
Es uno de los proyectos más icónicos del estudio Gómez Platero, pese a que es el primer proyecto de la empresa y que se destaca por ser un máster plan urbano. Es un edificio residencial que se concretó en el año 2018, que se encuentra ubicado en Asunción, cercano al río Paraguay.
Es un proyecto que dio fama de alta calidad a sus diseños y que contribuyó al crecimiento inmobiliario, ya que sirvió de inspiración de sus proyectos de urbanizaciones, edificaciones corporativas, deportivas, hoteleras, residenciales, comerciales, hospitalarias y culturales con diseños para usos múltiples de alta calidad.
Colonia
Es un proyecto que muestra la visión arquitectónica y urbanística del estudio Gómez Platero, ya que expresa una comunidad abierta al equilibrio entre naturaleza y urbanismo, propuesta para avanzar en la sostenibilidad en Uruguay.
Es un desarrollo urbanístico sostenible, policéntrico y flexible para ciudades futuristas, indicó su director y fundador, Martín Gómez Platero, en una importante entrevista para un medio especializado en el tema.
El proyecto Colonia, se mencionó como ejemplo a seguir en el Festival de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en su edición del 2023, dada su excelencia arquitectónica, dada su propuesta del uso de energías alternativas y diseño de respeto por lo natural y el paisaje, que le otorgó su selección para participar en la categoría Future Masterplanning.
Sus creadores han aportado su concepto arquitectónico enfocado en el desarrollo personal de los habitantes de Colonia, el cual compitió con importantes proyectos futuristas de países como España, Colombia, China, Turquía, Tailandia, Reino Unido, Irán y Dubái, en el evento dedicado a lo mejor de la arquitectura mundial.
Riverside
Es otro proyecto relevante del estudio de arquitectura Gómez Platero, que se distingue por el sello distintivo del estudio por espacios verdes, paseos peatonales y lagunas que conectan con lo natural en un espacio urbano.
Es un proyecto emblemático de Gómez Platero que también se ubica a las orillas del río Paraguay y se propone como catalizador inspirador para futuros desarrollos urbanísticos que se plantean gracias a la construcción del puente Héroes del Chaco que conecta a Asunción con la Región Occidental y que desde 2024 favorece la construcción de nuevos proyectos en la zona.